Comprar un Coche en Canarias para Aprovechar sus Ventajas Fiscales

Las Islas Canarias son conocidas por su clima y sus paisajes, pero también esconden un secreto a voces para los conductores: son uno de los territorios más atractivos de España para comprar un coche. Gracias a su régimen fiscal especial, los precios de los vehículos pueden ser significativamente más bajos que en la Península.

Pero, ¿es oro todo lo que reluce? ¿Qué trámites hay que seguir? ¿Puedo comprar un coche en Canarias y llevármelo a Madrid o Barcelona sin problemas?

En esta guía definitiva, desglosamos todo lo que necesitas saber, tanto si eres residente canario como si estás pensando en aprovechar esta ventaja desde la Península.

1. El Secreto está en los Impuestos: ¿Por Qué los Coches son más Baratos?

La clave de todo reside en un impuesto: el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario), que sustituye al IVA peninsular. Mientras que en el resto de España se aplica un IVA del 21% a los coches, en Canarias los tipos de IGIC son mucho más bajos:

  • Vehículos de hasta 11 caballos fiscales: 9,5% de IGIC.
  • Vehículos de más de 11 caballos fiscales: 13,5% de IGIC.
  • Vehículos eléctricos e híbridos: 0% de IGIC (Exención total).

Para entender el ahorro, veamos un ejemplo práctico:

  • Coche en la Península: Precio base de 20.000 € + 21% IVA = 24.200 €.
  • Mismo coche en Canarias: Precio base de 20.000 € + 9,5% IGIC = 21.900 €.

Hablamos de un ahorro directo de 2.300 € antes de considerar cualquier otro gasto.

2. Trasladar tu Coche de Canarias a la Península: ¿Es Rentable y Legal?

Esta es la pregunta del millón. Muchos se sienten tentados a comprar en las islas para usar el coche en la Península, pero es fundamental conocer las reglas para no llevarse sorpresas desagradables con Hacienda.

Existen dos escenarios principales:

Escenario 1: Uso Temporal (Menos de 6 meses)

Si compras un coche en Canarias y lo trasladas a la Península para un uso temporal (vacaciones, trabajo puntual), puedes circular con él hasta un máximo de 6 meses sin necesidad de realizar trámites de importación ni pagar el IVA. Pasado ese tiempo, el vehículo debe regresar a Canarias o iniciar el proceso de importación definitiva.

¡Atención! Superar este plazo sin regularizar la situación puede acarrear la inmovilización del vehículo.

Escenario 2: Traslado Definitivo por Cambio de Residencia

Aquí es donde reside la verdadera ventaja, pero también los requisitos más estrictos. Para poder trasladar tu coche de forma permanente a la Península y estar exento de pagar el 21% de IVA, debes cumplir todas estas condiciones:

  1. Residencia en Canarias: Haber estado empadronado en las islas durante, al menos, 12 meses consecutivos antes del traslado.
  2. Propiedad del Vehículo: El coche debe haber estado a tu nombre y en tu posesión en Canarias durante un mínimo de 6 meses antes de la mudanza.
  3. Uso Particular: El vehículo debe ser para tu uso privado, no para actividades comerciales.
  4. Prohibición de Venta: No puedes vender, alquilar o ceder el coche durante los 12 meses siguientes a su importación en la Península.

Si cumples estos cuatro puntos, solo tendrás que asumir los costes del transporte y los trámites administrativos, pero te ahorrarás el costoso pago del IVA. Si no los cumples, la operación pierde casi toda su rentabilidad, ya que deberás abonar el 21% de IVA sobre el valor actual del vehículo.

Procedimiento Paso a Paso para el Traslado Definitivo:

  1. Cumplir los Plazos: Asegúrate de cumplir los requisitos de 1 año de residencia y 6 meses de propiedad del coche.
  2. Empadronamiento: Date de baja en tu municipio canario y de alta en un municipio de la Península.
  3. Transporte: Elige cómo llevar el coche. Las opciones más comunes son:
    • Ferry: Entre 300 y 500 €, viajando tú con el coche.
    • Contenedor: Unos 1.000 €, si prefieres que te lo envíen.
  4. Trámites Aduaneros: Deberás presentar el DUA (Documento Único Administrativo) en la aduana para gestionar la importación, acreditando el cambio de residencia para solicitar la exención de IVA.
  5. Matriculación: Tienes un plazo de 6 meses desde el alta en Hacienda para matricular el coche en tu nueva provincia y obtener una matrícula peninsular.

3. El Paraíso de los Vehículos Eléctricos e Híbridos

Si estás pensando en un coche sostenible, Canarias es, sin duda, el mejor lugar de España para comprarlo. Los beneficios se acumulan:

  • Exención total de IGIC (0%).
  • Exención del Impuesto de Matriculación.
  • Bonificaciones de hasta el 75% en el Impuesto de Circulación (dependiendo del municipio).
  • Deducción del 15% del valor de compra en el IRPF (para adquisiciones entre junio de 2023 y diciembre de 2024).

Estas ventajas combinadas hacen que la compra de un vehículo eléctrico en las islas sea imbatible en precio.

4. Guía para Residentes Canarios

Si vives en las islas, estas son tus opciones:

  • Comprar en Canarias: Es la opción más lógica, sencilla y económica. Te beneficias directamente del IGIC reducido y de toda la oferta de concesionarios locales.
  • Comprar en la Península para traer a Canarias: Es un proceso más complejo. Deberás pagar el IVA del 21% en la Península y luego, al «importarlo» a Canarias, gestionar en aduanas el pago del IGIC correspondiente y solicitar la devolución del IVA. Suele ser un trámite engorroso y no siempre sale a cuenta.

5. Consejos Prácticos y Dónde Comprar

  1. Haz un Presupuesto Realista: Al coste del coche, suma siempre los gastos de transporte, gestoría, seguros y posibles impuestos.
  2. Busca Asesoramiento Profesional: Especialmente si vas a mover el coche entre territorios, una gestoría o un agente de aduanas te ahorrará tiempo y problemas.
  3. Dónde Comprar en Canarias: Tienes una amplia oferta en concesionarios oficiales y de ocasión de confianza como Domingo Alonso Ocasión o Miguel León Automóviles, con presencia en las principales islas. También puedes explorar portales como Coches.net.
  4. Considera Alternativas Flexibles: Si buscas flexibilidad, el renting o la suscripción de coches en Canarias es una excelente opción. Incluye seguro, mantenimiento e impuestos en una cuota mensual fija y es deducible para autónomos y empresas.

¿Merece la Pena?

  • Para residentes que usarán el coche en Canarias: Sí, rotundamente. El ahorro fiscal es directo y muy significativo, especialmente en coches eléctricos.
  • Para comprar en Canarias y llevar a la Península: Sí, pero solo si cumples los estrictos requisitos para la exención de IVA por cambio de residencia (1 año empadronado allí, 6 meses con el coche). De lo contrario, los impuestos adicionales anularán el ahorro.

Planificar con antelación y conocer la normativa es fundamental. Con la información correcta, comprar un coche en Canarias puede ser una de las decisiones financieras más inteligentes que tomes.